Fotos Y 'Lustradas durante el viaje
Las dos Hermas con buen apetito
La Rodica y el Luis comentando con las dos hermanas en el bar del área de servicio de Sagunto
Las dos hermanas después del almuerzo dispuestas para continuar el viaje
La Salvadora y la Rodica haciendo sus comentarios durante el viaje
Ya en el Restaurante de la Fuente de la Higuera degustando de una buena comida
La Bea comiendo el postre meditando no se que
Primer día
Después fuimos a visitar
el primo Pascual al Hospital donde esta internado hace muchos
años,también visitamos a nuestro querido sobrino Emilio donde nos
quedamos a comer y pasando el resto del día con su mujer la Vero y
su hijo Marius,hablando de viejos recuerdos y anécdotas de años
pasados
Fotografías de nuestra estada en las visitas de Lorca
Fotografías de nuestra estada en las visitas de Lorca
Almorzando en la cocina comedor en la casa Pascual y Conchi
Los hermanos Pascual y María Dolores saludando al cámara
La Salvadora y la Conchi, esta con el móvil contestando una llamada
Las mujeres después del almuerzo con sus conversaciones habituales
Visitando la Mercería de la Conchi del Antonio
La Conchi explicando las novedades de la temporada
Aquí con las dos hermanas y su cuñada repasando los diferentes colores de los canutillos de hilo
En su mesa de despacho de la tienda enseñando a las dos hermanas los tapices
Que preciosidad
El taller con las maquinas de coser y bordar
Segunda día
El segundo día fuimos a
comer a la casa de la prima Isabel que esta ubicada en el campo de
Tercia, es una casa prefabricada de madera muy bonita y
confortable, nos obsequiaron con una paella de arroz con marisco que
por cierto estaba exquisita
El coche aparcado en el patio del terreno de la Isa
La Salvadora y la Isa preparando los ingredientes para el sofrito
El tomate y el resto de ingredientes para la paella
La Isa cociendo el pescado para después echar las verduras del sofrito
El Eduardo con la paella ya terminada, que buena pinta que tiene
Por la noche la familia de
los hermanos Hilario incluyendo los cuatro hijos nos invitaron a cenar en un Merendero al aire
libre de Lorca muy acogedor i romántico, lo pasamos pipa divirtiéndonos de lo lindo
Fotos del Merendero
La María Dolores en el jardín del Merendero que guapa que esta
Bien sentados y alegres esperando que nos sirvieran la cena
Parecida a la foto anterior pero faltaba mi cuñada ? cualquiera se la deja?
Ya van llegando los platos en este caso morcillas a primer plano
En la foto se ven los diferentes platos
Todo el grupo degustando los diferentes platos buenos el que mas
Tercer día
Aparcando en la plaza de Terreros cerca de la tienda de la Bea
Interior de la tienda con turistas comprando
Vista de la Plaza de Terreros
La Bea con su hija Ana Belén repasando las cuentas de los Jamones
Una vez repasadas las cuentas se va en busca de los jamones
Aquí están los famosos Jamones Serrano patente Bea Hilario, criados con bellotas especiales
Una pequeña historia de Terreros
San Juan de los Terreros es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Pulpí, en la provincia de Almería. Está situada en el extremo nororiental de la comarca del Levante Almeriense. A tres kilómetros del límite con la Región de Murcia, cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de El Pozo del Esparto, Pilar de Jaravía y Águilas.
En los últimos años las playas de San Juan de los Terreros, que tradicionalmente habían sido un destino turístico comarcal, está experimentando un boom turístico e inmobiliario. En poco tiempo se ha convertido en una localidad eminentemente turística, lo que al mismo tiempo está obligando a acondicionar sus infraestructuras.
Frente a las costas de San Juan de los Terreros se encuentran dos pequeños islotes de naturaleza volcánica, las islas de Terreros y Negra, que forman el Monumento Natural Isla de Terreros-Isla Negra.
El monumento más característico de la localidad es el castillo de San Juan de los Terreros, construido en 1764 sobre un promontorio desde el que, en días claros, se domina buena parte de los litorales almeriense y murciano
.
Monumento natural Isla Negra
Castillo de San Juan
Fotos de nuestra estada en Mojacár
Subida de la entrada para llegar al pueblo
Vista panorámica de Mojacar
En Luis y la Rodica esperándonos para subir al pueblo
Parte de la inmensa roca de la montaña donde esta asentada el pueblo de Mojacar
Continuando el paseo para llegar a la plaza principal del pueblo
Una de las muchas calles con cuesta que ay en Mojacar
Una multitud de turistas disfrutando de las Fiestas
La Salvadora en la plaza y al fondo todo el montaje para la orquesta y los bailes que ay en toda la semana
La orquesta de unos jóvenes animando la fiesta en medio de los turistas
Apartamentos fines de Semana cerca de la Playa
Una de las muchas calles preciosa y típica que ay en el pueblo
Vista del paseo Marítimo
Una pequeña Historia de Mojacar
Mojácar ha sido habitada por numerosos y variados pueblos desde
la antigüedad. Poblada desde la Edad
del Bronce alrededor de 2000 a. C., los comerciantes
fenicios y
cartagineses
llegaron a servir a las comunidades en crecimiento. Bajo el dominio
griego, estos crearon un asentamiento llamado Murgis-Akra, palabra de
la que derivaría luego, tras ser latinizada, el nombre Moxacar ,
luego, el de Muxacra moros y finalmente el nombre actual de Mojácar.
Los musulmanes del norte de África se establecieron en España en el
siglo VIII y la provincia de Almería se convirtió en la autoridad
de
El municipio de Mojácar contaba en el año
2014 con una
población de 6838 habitantes. La población está concentrada en la
ciudad de Mojácar (1586 habitantes), a 2,5 km del mar, y en las
nuevas urbanizaciones del litoral, designadas en conjunto como
Mojácar
Playa (4959 habitantes), que se extienden a lo largo de un tramo
de costa de 7,5 km.
Cuarto día
El cuarto día visitamos a
la sobria Ines y su marido el Antonio que viven en la Pulgada,
después de la visita fuimos a casa del primo Emilio, nos quedamos a
comer y pasar toda la tarde junto con su familia, al marchar nos
despedimos dándole un beso y un fuerte abrazo con los ojos
llorosos, pensando que podría ser el ultimo pues la enfermedad estaba
muy avanzada y padecía mucho.
Por la noche nos juntamos con toda la familia Hilario en su casa para cenar, también estuvieron la prima Isabel y su marido el Eduardo, nos obsequiaron con una cena fabulosa patente de la familia Hilario.
Aquí nos despedimos pues por la mañana del siguiente día después del almuerzo salimos dirección Barcelona y asta otra vez si Dios quiere
Fotos del ultimo día de nuestra estada
La mesa bien parada ultimando los últimos toques
La Conchi del Antonio con sus dos hijos el Alberto y José Antonio con su tía Isabel Haciendo comentarios antes de sentarse a la mesa
Ya bien sentados degustando de la acquisita cena
El matrimonio de la casa descansando después de la comida hablando con su prima
El Antonio después de la cena tomándose el café y su copita y mirándose el reloj pues ya es tarde y mañana toca trabajar
El Eduardo no tiene tanta prisa explicando sus versiones al grupo de la mesa
Las dos hermanas descansando después de la comida la Salvadora un poquito ausente pensando en su primo Emilio por su enfermedad incurable
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada